Por distintos motivos no siempre un procedimiento dental da los resultados esperados en un diente, como el dentista desea para su paciente, ya que hay ocasiones en que el diente no sana como debiera.
Motivos del porqué sucede esto son muchos, como por ejemplo:
Existen problemas nuevos que pondrían en riesgo, un tratamiento que inicialmente tuvo éxito, una caries nueva que aparece podría exponer el material de obturación de la endodoncia a nuevas bacterias, una corona floja o un relleno quebrado o una fractura de la corona o raíz del diente.
Una vez que hay la certeza de que el diente necesita un retratamiento, el procedimiento consiste en "reabrir" el diente, realizando una pequeña perforación en la zona en donde se muerde para obtener acceso al conducto del diente, aunque en algunos casos previo a esto se deberán de eliminar materiales más complejos de restauración como son coronas y postes para permitirnos el acceso antes mencionado; el material previamente colocado como relleno de la endodoncia es removido, se limpia y ensancha nuevamente el conducto, se examina cuidadosamente incluyendo búsqueda de más canales y una vez hecha la limpieza y conformación final, se rellenan nuevamente y se coloca un cemento temporal en el área de apertura a la espera de una nueva restauración.
Se dan casos en que los canales están estrechos o bloqueados, trayendo consigo la posibilidad de una cirugía endodóntica para tratar la infección y hacer un sellado retrogrado de la raíz.
Una vez que se está seguro que la cicatrización fue exitosa se colocara la restauración definitiva para proteger el diente y devolverlo a su forma y función
La Dra. Perla Noemí Acevedo Rivera es endodoncista y odontóloga egresada de la Universidad Autónoma de Baja California.
Cursó sus estudio de odontología en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Baja California(UABC) Campus Tijuana, recibiendo el Premio al Mérito Escolar de la Licenciatura en Odontología Generación 1989-1993.
Su posgrado en la especialidad de Endodoncia también lo realizó en la UABC en el Campus Tijuana.
El dolor es un síntoma que nosotros pensamos debe presentarse cuando algo...
La sensibilidad en los dientes es una molestia que se desarrolla con el tiempo...
El dolor dental provocado por afección pulpar puede ser: Espontáneo...