El tejido pulpar está rodeado de tejido sólido, mineralizado, esto hace que éste se limite para poder aumentar de tamaño cuando exista algún incidente de hinchazón, si hay una inflamación intensa ,aunado a un ambiente poco favorecedor, habrá un incremento de presión que dañará el tejido y lo descompensará y no podrá ya reducirse la presión.
Esta hinchazón se va a expandir hacia toda la pulpa y va a conservar un proceso destructivo.
Las causas que ocasionan el daño pulpar son las siguientes:
La Dra. Perla Noemí Acevedo Rivera es endodoncista y odontóloga egresada de la Universidad Autónoma de Baja California.
Cursó sus estudio de odontología en la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Baja California(UABC) Campus Tijuana, recibiendo el Premio al Mérito Escolar de la Licenciatura en Odontología Generación 1989-1993.
Su posgrado en la especialidad de Endodoncia también lo realizó en la UABC en el Campus Tijuana.
El dolor es un síntoma que nosotros pensamos debe presentarse cuando algo...
La sensibilidad en los dientes es una molestia que se desarrolla con el tiempo...
El dolor dental provocado por afección pulpar puede ser: Espontáneo...